Hay pocos autores que hayan influido tanto en el imaginario colectivo y la forma en que se ve la literatura como lo hizo Gabriel García Márquez. No solo que sus obras presentan universos vibrantes, llenos de color y de una magia que de lo cotidiana, sino que los hace ver como lo más normal.
Archivo de etiqueta: Gabriel García Márquez
Guía definitiva sobre la narración estructurada
Desde la época de Aristóteles se teorizó en dos formas de narrar una historia, mismas que sobrevivieron sin grandes cambios hasta la actualidad: relato cronológico o relato in media res.
Manual para ser niño, Gabriel García Márquez
Aspiro a que estas reflexiones sean un manual para que los niños se atrevan a defenderse de los adultos en el aprendizaje de las artes y las letras. No tienen una base científica sino emocional o sentimental, si se quiere, y se fundan en una premisa improbable: si a un niño se le pone frenteSigue leyendo “Manual para ser niño, Gabriel García Márquez”
¿Todo cuento es un cuento chino?, Gabriel García Márquez
Escribir una novela es pegar ladrillos. Escribir un cuento es vaciar en concreto. No sé de quién es esa frase certera. La he escuchado y repetido desde hace tanto tiempo sin que nadie la reclame, que a lo mejor termino creyendo que es mía
Sobre la gramática: Entrevista a Gabriel García Márquez
Concedida a Joaquín Estefanía. El escritor Gabriel García Márquez considera «natural» la reacción de los gramáticos, lingüistas y académicos a su discurso de Zacatecas (Botella al mar para el dios de las palabras, EL PAÍS del pasado martes 8 de abril):
Una botella al mar para el dios de las palabras, Gabriel García Márquez
A mis doce años de edad estuve a punto de ser atropellado por una bicicleta. Un señor cura que pasaba me salvó con un grito: ¡Cuidado! El ciclista cayó a tierra. El señor cura, sin detenerse, me dijo: ¿Ya vio lo que es el poder de la palabra?
Discurso de aceptación del Premio Nobel, La soledad de América Latina (1982), Gabriel García Márquez
Los 10 mejores libros del mundo, según Memo
Viendo el éxito del anterior decálogo de lecturas recomendadas, no pude evitar la tentación de reincidir. En esta ocasión traigo otros diez libros que todo el mundo debería leer, pero que tendrá una serie de diferencias con la anterior.
10 libros indispensables para toda biblioteca
La lectura hace al escritor, así que creí conveniente crear esta pequeña lista de las diez obras que considero indispensables para cualquier biblioteca.