Llegamos al llegadero, este será el último artículo de Literatura de Fantasía para Tarados, siento que si bien he abordado algunos de los temas que quería tocar, aún queda mucho en el tintero. Sobre todo en el apartado de los estereotipos y lugares comunes de la ambientación.
Archivo de etiqueta: consejos
Guía básica de Worldbuilding
Worldbuilding o creación de mundos, es una de las características principales de la Literatura de Fantasía: el entramado de reglas, condiciones, mecánicas y situaciones bajo los cuales deben vivir los personajes. Es el diseño del escenario en el cual se desarrolla la historia.
5 consejos para luego de terminar tu manuscrito
Han pasado meses, tal vez años, de esfuerzos continuados, noches desveladas, ideas rumiadas hasta no quedar nada de ellas, pelear con tus personajes, hacer salir a luz tus fantasmas, pulir una historia, pero por fin está listo, por fin terminaste tu manuscrito.
7 consejos para seducir al lector con el viaje del héroe
Si hay algo que me preocupa a la hora de escribir es el tratar de hacer la experiencia lo más entretenida, disfrutable y, por qué no, significativa, para el lector.
5 secretos para no aburrir a los lectores
¿Lo que escribo es interesante, aburre a mis lectores, está bien escrito? Si no te has preguntado eso, al menos un vez, tendrás que replantear tus prioridades, al menos en lo referente a eso de ser escritor.
Guía básica para escribir el guion de tu cuento
Ya estamos en la recta final de este curso para escribir cuentos, y en esta ocasión vamos a tratar de la biblia, o el guion de tu cuento. Esta clase es la continuación inmediata de la escaleta.
Guía elemental para la creación de personajes
Pocas cosas hay más importantes para escribir un cuento que tener buenos personajes. Son ellos quienes enfrentan el conflicto, los que crecen, experimentan dilemas y luchan con emociones puras que serán transmitidas a los lectores.
Guía básica de la estructura narrativa
Desde que se empezaron a contar historias, los narradores se dieron cuenta de que había más de una forma de contarlas, algunas mejores que otras. Con el paso del tiempo, en la Antigua Grecia se dieron cuenta de la manera ideal de contar una historia interesante para el espectador.
5 errores que cometemos al escribir una novela
Aprender a escribir es un proceso que toma años de esfuerzo y dedicación, un proceso que no estará exento de errores. No es de extrañar que en el camino suframos traspiés o cometamos errores. Pero esto no debe ser razón para desanimarse, hasta los más grandes nombres de la Literatura Universal han tenido tropiezos aSigue leyendo “5 errores que cometemos al escribir una novela”
Todo lo que necesitas saber sobre la premisa y el argumento
Una vez tenemos en claro qué es un cuento toca dar los primeros pasos en la construcción de tu propia obra. Esto pasa por escribir los primeros dos párrafos de las cuales nacen, o deberían nacer, toda obra de ficción: la premisa y el argumento.